Quiénes somos y de qué trata este anuncio.

Opella es un grupo multinacional que incluye Opella Healthcare con sus filiales y subsidiarias (colectivamente "Opella")

Sus Datos Personales (o Datos) son cualquier información sobre usted, o relacionada con usted y utilizada para conocer, evaluar o decidir algo sobre usted. Opella entiende la importancia de la privacidad y la protección de los Datos Personales y se compromete a garantizar la protección y seguridad de los Datos que procesamos.

Este Aviso Global de Privacidad explica cómo y por qué podemos procesar sus Datos Personales como parte de nuestro proceso de contratación, cuando usted interactúa con nosotros como solicitante de empleo (incluidos los candidatos activos y pasivos y los solicitantes de empleo).

Si interactúa con nosotros en diferentes ocasiones (por ejemplo, como visitante de nuestros sitios web o como participante en un evento) o si se le aplican determinadas jurisdicciones, consulte los otros Avisos de Privacidad pertinentes en Opella.com para obtener información adicional.

Opella Healthcare Group SAS ("nosotros", "nos"), empresa con domicilio social en 157 avenue Charles de Gaulle, 92200 Neuilly-sur-Seine, Francia, es responsable de todas las actividades de contratación dentro de Opella y de todos los usos pertinentes de sus Datos Personales en dicho contexto, tal y como se describe en el presente Aviso Global de Privacidad y de acuerdo con la legislación aplicable en materia de protección de datos.

Qué Datos recogemos sobre usted y por qué.

Los Datos Personales que podemos recopilar sobre usted pertenecen a las siguientes categorías:

  • Datos de identificación personal, como nombre y apellido; 
  • Imágenes, como fotos de su CV, grabaciones de vídeo (en caso de entrevistas grabadas) 
  • Datos de contacto, como domicilio, direcciones de correo electrónico, números de teléfono y otra información de contacto 
  • Información de comunicación, como el asunto y el contenido del correo electrónico, el contenido de los mensajes instantáneos y otras comunicaciones intercambiadas como parte del proceso de contratación; 
  • Información financiera, como datos de cuentas financieras (cuenta bancaria), datos de transacciones financieras (posibles gastos ocurridos como parte del proceso de contratación);  
  • Cualificaciones educativas y profesionales, como títulos o diplomas académicos, certificaciones o licencias profesionales, formación o realización de talleres, becas o premios académicos, pertenencia a organismos profesionales, trabajos o investigaciones publicados, cursos o formación especializada pertinentes, exámenes o pruebas superados, idiomas hablados;  
  • Historial y registros de empleo, como empleadores anteriores, fechas de empleo, puestos ocupados; 
  • Datos de evaluación y valoración, como comentarios de entrevistas de trabajo, notas, observaciones, resultados de pruebas de aptitud o destrezas, resultados de evaluaciones y autoevaluaciones, puntuaciones de evaluaciones del rendimiento; 
  • Información sobre preferencias y    comportamiento, como historial de solicitudes, tipos de trabajo y funciones preferidas; 
  • Información sobre viajes, transporte y movilidad, como información sobre posibles viajes organizados o solicitados por nosotros como parte del proceso de contratación. 


Además, en determinados países, podemos tratar las siguientes categorías de datos sólo cuando sea estrictamente necesario para cumplir con nuestras obligaciones legales o reglamentarias, o para mitigar riesgos elevados, y siempre que se realicen evaluaciones de riesgo exhaustivas y se adopten medidas de seguridad de última generación:

  • Información de salud, sanitaria y sobre deficiencias, limitada a lo estrictamente pertinente para el proceso de contratación, como información sobre cualquier discapacidad o deficiencia para garantizar que se realicen ajustes razonables durante el proceso de contratación, o la pertenencia a categorías protegidas a las que pueda dedicarse un puesto de trabajo específico;
  • Información judicial, como información sobre la verificación de antecedentes 
  • Información de autoidentificación, como sexo, raza, origen nacional o étnico, condición de veterano, etc.


Dependiendo del tipo de puesto al que se presente y de su alcance, podremos tratar dichos Datos Personales para uno o varios de los siguientes fines:

  • gestionar la contratación de empleados, por ejemplo:
    • recopilación de datos de la solicitud: recopilación de información de los CV, las cartas de presentación y los formularios de solicitud;
    • selección y preselección: identificar a las personas más adecuadas para los puestos vacantes;
    • Entrevistas de trabajo: coordinación y programación de entrevistas con los candidatos seleccionados, y realización de entrevistas telefónicas, por vídeo o en persona para evaluar la idoneidad de los candidatos;
    • evaluaciones y pruebas: administración de pruebas de aptitudes, evaluaciones de personalidad u otras evaluaciones;
    • Comprobación de antecedentes y referencias: verificación del historial laboral y educativo, y comprobación de antecedentes penales;
    • gestión de ofertas: preparación y envío de ofertas de empleo a los candidatos seleccionados;
    • mantenimiento de una base de datos de candidatos: mantenimiento de un repositorio global de candidatos potenciales que se tendrán  en cuenta para futuras vacantes;
    • Mejora del proceso de contratación: medición del rendimiento de la contratación, mejora de la diversidad y la inclusión, y medición de los niveles de satisfacción tanto de los candidatos como de los equipos internos implicados en el proceso de contratación;
       
  • gestionar viajes y gastos, por ejemplo para organizar entrevistas de trabajo in situ y reembolsar posibles gastos a los solicitantes de empleo;
  • cumplir nuestras obligaciones legales, reglamentarias, éticas y de conformidad, por ejemplo en materia de farmacovigilancia, transparencia, multas reglamentarias y presentación de informes a las autoridades sanitarias, gestión de conflictos de intereses y notificación de alertas, lucha contra el fraude, realización de investigaciones internas, auditoría, gestión de la notificación de conflictos de intereses, cumplimiento de nuestras obligaciones en materia de igualdad en el empleo;
  • para establecer, ejercer o defender nuestros derechos legales, por ejemplo para gestionar y supervisar disputas, reclamaciones y contenciosos ; 
     

Tratamos sus Datos Personales para perseguir nuestros intereses legítimos, así como los de nuestras filiales dentro de Opella, en el reclutamiento y selección de candidatos. En particular, esto incluye:

  • Proceso de contratación eficiente: permite un enfoque racionalizado y coherente de la gestión de los datos de los candidatos en todas las filiales de Opella. Esto garantiza que el proceso de contratación sea eficiente y eficaz, reduciendo la duplicación de esfuerzos y mejorando la coordinación.
  • Calidad de la contratación: garantizar la estandarización de los criterios y procesos de selección, lo que conduce a contrataciones de mayor calidad que satisfacen las necesidades y los estándares de Opella.
  • Cumplimiento y gestión de riesgos: ayuda a mantener el cumplimiento de la normativa de protección de datos y mitiga los riesgos asociados al tratamiento de datos, garantizando que todas las filiales se adhieran a las mismas normas estrictas de protección de datos.
  • Optimización de recursos: permite a Opella optimizar los recursos, tanto humanos como tecnológicos, garantizando que el proceso de contratación sea rentable y utilice las mejores herramientas y prácticas disponibles. 


En aras de la claridad, esto Aviso Global de Privacidad no cubre el tratamiento de Datos de los candidatos seleccionados para facilitar la negociación, redacción y finalización de los contratos de trabajo. La información sobre estas actividades previas a la contratación se puede encontrar en los Avisos Globales de Privacidad a los Empleados que se pondrán a disposición de todos los nuevos empleados de Opella cuando se recopilen sus Datos Personales. 
Además, cuando usted interactúa con nosotros en una o más de las siguientes capacidades:

  • visitantes de nuestros sitios web y redes sociales;
  • visitantes a nuestras instalaciones (por ejemplo, en caso de entrevistas de trabajo en persona);
  • usuarios de nuestros servicios y aplicaciones en línea (por ejemplo, nuestro portal de empleo); 


Consulte los Avisos Global de Privacidad correspondientes publicados en Opella.com para obtener más información sobre los usos adicionales de sus Datos en dichos contextos.

Tratamiento conjunto adicional y temporal de sus Datos por parte de Opella y Sanofi. 

Tras la reciente escisión de Opella de Sanofi, ambos grupos compartirán temporalmente el sistema utilizado para recopilar y tratar sus Datos en el contexto de las respectivas actividades de selección de personal. Esto incluye la visibilidad mutua de los Datos de los respectivos candidatos, la cual no puede evitarse técnicamente y se limita a los usuarios autorizados de ambos grupos, quienes han sido debidamente informados y formados para evitar cualquier uso no autorizado de dichos Datos  por parte de personal no autorizado. 

Dicha visibilidad cruzada de los datos constituye en sí misma un tratamiento respecto del cual Sanofi, sociedad con domicilio social en 46, avenue de la Grande Armée, 75017 Paris, France («Sanofi»), y Opella Healthcare, sociedad con domicilio social en 157 avenue Charles de Gaulle, 92200 Neuilly Sur Seine, Francia, actúan como responsables conjuntos del tratamiento. 

La base jurídica de este tratamiento adicional es el interés común de Sanofi y Opella Healthcare de garantizar la continuidad de las actividades comerciales y las operaciones de sus respectivos grupos. 

Las responsabilidades relacionadas con este tratamiento de datos se reparten a partes iguales entre los dos responsables conjuntos. Cada uno de ellos es responsable de informar a los candidatos que soliciten un puesto dentro de su propio grupo, de tomar las medidas adecuadas para limitar el riesgo de uso no autorizado de los datos, de gestionar cualquier solicitud de ejercicio de los derechos de privacidad y de cooperar con el otro en la gestión de cualquier violación de datos. 

Para cualquier necesidad de contacto relacionada con este tratamiento específico de sus datos, incluido el ejercicio de los derechos del interesado: 

Cómo recopilamos sus Datos.

Dependiendo de la naturaleza y el alcance de su relación con nosotros, podemos recopilar sus Datos Personales de diferentes fuentes y en una variedad de circunstancias y formas:

  • directamente y a sabiendas de usted (por ejemplo, al presentar su solicitud de empleo y en su CV);
  • de otras filiales de Opella (limitado a solicitantes que sean empleados actuales o antiguos);
  • de socios o proveedores de servicios (como cazatalentos y agencias de contratación);
  • de fuentes de acceso público (como sitios de redes profesionales como LinkedIn, portales de empleo y perfiles en redes sociales).


Además, pueden inferirse, derivarse o generarse nuevos Datos sobre usted como parte del tratamiento (por ejemplo, puntuaciones de evaluación de pruebas en línea, comentarios de entrevistas y análisis de sus interacciones con nuestra plataforma de contratación).

Si obtenemos sus Datos Personales por  más de una fuente, podemos combinar o vincular dichos Datos y para fines compatibles con aquellos para los que se recopilaron originalmente.

Datos Personales no solicitados

Al presentar su solicitud de empleo (por ejemplo, en su CV o carta de presentación) o durante el proceso de contratación, puede facilitarnos voluntariamente Datos Personales no solicitados. Solicitamos su colaboración para evitar compartir Datos Personales que sean innecesarios. Si esto ocurriera, tomaremos medidas razonables para garantizar que los Datos innecesarios no se utilicen y se eliminen sin demora.

Quién puede acceder a sus Datos.

Sólo los destinatarios autorizados tienen acceso a sus Datos Personales para realizar las actividades descritas anteriormente. Dichos destinatarios pueden ser:

  • empleados y personal de las filiales y subsidiarias de Opella, para permitir el tratamiento de sus Datos para los fines descritos en las secciones anteriores;  
  • nuestros socios, como proveedores de servicios, contratistas o proveedores, que actúan segun nuestras instrucciones para apoyar el tratamiento de sus Datos para los fines descritos en las sessionesanteriores;
  • organismos de supervisión y regulación, autoridades públicas, tribunales y agencias policiales. Esto puede ocurrir, por ejemplo, en circunstancias que incluyen, pero no se limitan a, cumplir con nuestra obligación de informar; responder a solicitudes de ellos; cuando sea necesario para establecer, ejercer o defender reclamaciones legales; cuando usted nos lo solicite si esto no constituye una violación de nuestros derechos o los de otros; cuando sea necesario para evitar daños físicos o pérdidas financieras materiales para nosotros o para otros;
  • asesores y auditores profesionales.


Siempre que lo exija la legislación aplicable, celebramos acuerdos contractuales con estos destinatarios para garantizar que proporcionan medidas adecuadas de protección de datos, se comprometen a no utilizar los Datos para fines distintos de los descritos en el presente Aviso global de privacidad y cooperan con nosotros para garantizar que sus derechos puedan ejercerse de forma efectiva.

Dónde se trataan sus Datos.

Formamos parte de un grupo multinacional con empleados, filiales, socios y proveedores de servicios ubicados en todo el mundo. En consecuencia, es posible que sus Datos se procesen y se acceda a ellos desde países en los que se aplican distintas leyes de protección de datos.

Cuando se transfieren Datos Personales o se accede a ellos desde otras jurisdicciones, adoptamos uno de los mecanismos previstos por la ley para garantizar un nivel equivalente de protección de sus Datos en el país de destino. Esto incluye, por ejemplo, la adopción de las Cláusulas Contractuales Tipo.

Cuánto tiempo conservamos sus Datos.

Sus Datos se conservarán durante un período no superior al necesario para alcanzar los fines para los que se recopilaron. Los criterios para determinar el periodo de conservación de los Datos Personales tienen en cuenta el periodo de tratamiento permitido (para todos los fines pertinentes), la normativa aplicable que afecte al periodo de conservación mínimo o máximo (si hay), la limitación de derechos y las bases jurídicas del tratamiento.

Cómo protegemos sus Datos.

Aunque nos esforzamos por proteger sus Datos Personales, ninguna transmisión, uso o almacenamiento de Datos puede garantizarse como 100% segura. Para proteger sus Datos, adoptamos medidas técnicas y organizativas destinadas a mitigar razonablemente el riesgo de que dichos Datos se filtren, se pierdan o se utilicen con fines no autorizados.

Si ocurre un incidente de seguridad que afecte a sus Datos Personales, tomaremos las medidas razonables para mitigar los posibles impactos sobre usted. Cuando sea probable que el incidente provoque daños graves, esto puede incluir una notificación a usted o a las autoridades competentes. 

Sus derechos.

Usted tiene derechos en relación con sus Datos Personales que pueden incluir, por ejemplo:

  • tener acceso y recibir una copia de sus Datos; 
  • obtener la rectificación de sus Datos, en caso de que sean inexactos, incompletos u obsoletos; 
  • obtener la supresión de sus Datos en las situaciones previstas por la legislación aplicable  de protección de datos; 
  • revocar su consentimiento al tratamiento de datos en cualquier momento, sin que esto afecte a la licitud del tratamiento, cuando sus Datos hayan sido recogidos y tratados sobre la base de su consentimiento; 
  • oponerse al tratamiento de sus datos, cuando se hayan recogido y tratado sobre la base de nuestros intereses legítimos; 
  • solicitar la limitación de las actividades de tratamiento de datos, en las situaciones previstas por la legislación aplicable; 
  • solicitar que algunos de los Datos que nos ha facilitado le sean proporcionados a usted, o a otra empresa, en un formato de uso común legible por máquina. 


Sus derechos pueden variar en función de la legislación sobre privacidad que le sea aplicable y del uso específico que se haga de sus Datos.

Si desea ejercer alguno de sus derechos, envíe una solicitud mediante este formulario online al que puede acceder desde esta página web: https://www.opella.com/en/privacy-center, o utilice el otro contacto indicado en este u otros avisos de privacidad.

También tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad local de protección de datos.

Contáctenos.

Si tiene alguna pregunta o duda sobre el uso que hacemos de sus datos, o si desea ponerse en contacto con nuestro Responsable de tratamiento, visite https://www.opella.com/en/contact.

Cambios en este Aviso Global de Privacidad.

Es posible que actualicemos periódicamente este Aviso Global de Privacidad para reflejar cambios en la legislación o en nuestras prácticas. Le recomendamos que consulte esta página periódicamente.