De qué trata este documento.

Opella es un grupo multinacional que incluye Opella Healthcare con sus filiales y subsidiarias (colectivamente "Opella", "nosotros" o "nos")

Sus Datos Personales (o Datos) son cualquier información sobre usted, o relacionada con usted y utilizada para conocer, evaluar o decidir algo sobre usted. Opella entiende la importancia de la privacidad y la protección de los Datos Personales y se compromete a garantizar la protección y seguridad de los Datos que procesamos.

Este Aviso Global de Privacidad explica cómo y por qué podemos procesar sus Datos Personales cuando visita uno de nuestros sitios web o páginas de redes sociales, independientemente de si también tiene otras relaciones con Opella (por ejemplo, como empleado, profesional de salud o cliente comercial).

Proporcionamos información detallada sobre qué Datos se recopilan y utilizan realmente a través de avisos de privacidad específicos que ponemos a su disposición cuando se recopilan sus Datos Personales.

Si interactúa con nosotros en diferentes ocasiones(por ejemplo, como participante en un evento) o si se le aplican determinadas jurisdicciones, consulte los demás Avisos de Privacidad pertinentes en Opella.com para obtener información adicional.

Quién es responsable del uso y la protección de sus Datos.

Opella está formada por numerosas empresas de todo el mundo. (La lista completa está disponible en:  https://www.opella.com/en/privacy-center/documents/ListOfOpellaAffiliates-en-GL).   

Dependiendo de la naturaleza y el contexto de sus interacciones con nosotros, diferentes empresas de Opella pueden ser responsables del tratamiento de sus Datos Personales, para diferentes fines.

Como criterio general, la empresa Opella que gestiona el sitio web o la página de medios sociales que usted visita es responsable del tratamiento de los datos personales en relación con dicha visita. Por lo general, dicha información está disponible directamente en el sitio web o en la página de la red social.

En todos los casos, indicamos explícitamente qué entidades son responsables de los usos específicos de sus Datos en el aviso de privacidad que ponemos a su disposición cuando se recopilan dichos Datos.

Qué datos recogemos sobre usted y por qué.

Los Datos Personales que podemos recopilar sobre usted pertenecen a las siguientes categorías:

  • Datos de identificación personal, como nombre y apellidos;
  • Datos de contacto, como direcciones, direcciones de correo electrónico y números de teléfono
  • Datos de afiliación organizativa, como empresa u organización, cargo, papel, función, responsabilidades funcionales o áreas de dominio;
  • Información sobre el dispositivo y el equipo, como la dirección IP, el tipo de dispositivo, el número único de identificación del dispositivo, el tipo de navegador, el sistema operativo, la ubicación geográfica general (por ejemplo, el país o la zona) y otra información técnica;
  • Información sobre preferencias y comportamiento, como los contenidos a los que se accede, los enlaces en los que se hace clic, las fechas y horas de conexión, las reacciones y puntuaciones, las configuraciones y elecciones personalizadas, incluidas, entre otras, las preferencias sobre el idioma, el marketing directo y las cookies;
  • Información social, como pertenencia a grupos y interacciones y conexiones en redes sociales;
  • Información de comunicación, como el contenido y otros detalles (por ejemplo, fecha, hora, destinatarios) de mensajes relevantes enviados a través de un sitio web o función de medios sociales, como un formulario de "contáctenos" o una funcionalidad de mensajería dentro de una plataforma de medios sociales.
  • Imágenes, como fotos de perfil o fotos subidas por usuarios de redes sociales.


Podremos tratar dichos Datos Personales para uno o varios de los siguientes fines

  • para gestionar y cultivar la relación con usted, por ejemplo para gestionar interacciones y solicitudes, participación en redes sociales y contenidos generados por los usuarios a través de nuestros canales digitales;
  • para desarrollar y mejorar nuestros productos y servicios, por ejemplo mostrando contenidos personalizados o mejorando la experiencia de los visitantes mediante el uso de análisis (analytics);
  • para proporcionar información comercial y promocional sobre nuestros productos y servicios, por ejemplo, para publicar anuncios digitales que sean relevantes para los visitantes a través de diversas plataformas online;
  • para desarrollar y operar nuestras plataformas y herramientas digitales, por ejemplo facilitando el acceso, o optimizando la navegación adaptando automáticamente el diseño (layout) del sitio web al tipo de dispositivo o recordando preferencias;
  • proteger a nuestro personal, visitantes, activos e informaciones, por ejemplo, garantizando la seguridad y protección de sus datos y los nuestros, así como los de nuestros canales digitales e infraestructura;
  • para cumplir nuestras obligaciones legales, reglamentarias, éticas y de conformidad, por ejemplo (cuando aplicable) para cumplir los requisitos de accesibilidad, o permitir la informe y gestión de problemas relacionados con nuestros productos;
  • para establecer, ejercer o defender nuestros derechos legales, por ejemplo para gestionar y supervisar disputas, reclamaciones y litigios que afecten a la organización.


Tratamos los datos personales recogidos a través de nuestros sitios web y páginas de redes sociales sobre la base de los fundamentos jurídicos aplicables, que pueden incluir la necesidad de prestar los servicios solicitados, el cumplimiento de obligaciones legales, intereses comerciales legítimos o el consentimiento cuando así lo exija la ley.

Datos relacionados con la salud: en determinadas jurisdicciones, incluso los datos personales que no están directamente relacionados con la salud pueden seguir considerándose datos relativos a la salud, si pueden vincularse al interés de una persona por los productos médicos o a su uso. Esto incluye información que pueda inferir comportamientos o preferencias relacionados con la salud, aunque no se consideren tradicionalmente datos de salud.

Cómo recopilamos sus Datos.

Cuando usted visita uno de nuestros sitios web o páginas de redes sociales, normalmente obtenemos sus Datos:

  • mediante herramientas automatizadas o tecnologías de rastreo, por ejemplo cuando usted interactua con nuestros sitios web y páginas de redes sociales. Para más información, consulte el Anexo "Cookies y tecnologías similares de rastreo " del presente Aviso Global, o los avisos sobre cookies de nuestros sitios web y de las plataformas de redes sociales en las que se alojan nuestras páginas
  • directamente y a sabiendas de usted, por ejemplo cuando usted rellena formularios de "contaáctenos" o reacciona o comenta en nuestras páginas de medios sociales;
  • de socios o proveedores de servicios, por ejemplo, cuando usted interactua con nosotros a través de una plataforma de redes sociales gestionada por un tercero. Para más información, véase "Datos personales recopilados y tratados por operadores de plataformas de redes sociales";


Además, podemos deducir, derivar o generar nuevos Datos sobre usted como parte del tratamiento para los fines descritos anteriormente, por ejemplo, cuando deducimos qué información puede ser más relevante para usted.

Si obtenemos sus Datos Personales por más de una fuente, podemos combinar o vincular dichos Datos y para fines compatibles con aquellos para los que se recopilaron originalmente.

Datos Personales no solicitados

En algunas circunstancias, usted puede proporcionarnos voluntariamente Datos Personales no solicitados, por ejemplo cuando utiliza formularios de contacto o comparte con nosotros comentarios o mensajes a través de plataformas de medios sociales. Solicitamos su colaboración para evitar compartir Datos Personales que sean innecesarios. Si esto ocurre, tomaremos medidas razonables para garantizar que los Datos innecesarios no se utilicen y se eliminen sin demora.

Datos Personales que proporcione sobre otras personas.

En algunas circunstancias, puede proporcionarnos Datos Personales sobre otras personas (por ejemplo, cuando comenta en nuestras páginas de redes sociales). Siempre que nos proporcione Datos Personales sobre otras personas, debe asegurarse de que esto no vulnera los derechos de esas personas. Si no está seguro, absténgase de comunicarnos dichos Datos Personales.

Datos Personales recogidos y tratados por operadores de plataformas de medios sociales

La mayor parte de los Datos Personales de los visitantes de nuestras páginas de redes sociales son recopilados por los operadores de las plataformas de redes sociales (como Facebook, Instagram, etc.), que también ejecutan parte del tratamiento de los Datos Personales para los fines descritos anteriormente. Cuando esto ocurre, normalmente actúan como proveedores de servicios en virtud de un acuerdo que define las responsabilidades de las partes en el uso de dichos datos.

En algunos casos, el operador de la plataforma de medios sociales y Opella comparten la responsabilidad del tratamiento de los Datos Personales que se lleva a cabo por intereses comunes. Cuando esto sucede, los detalles relativos a las responsabilidades compartidas generalmente incluirse en el aviso de privacidad que el operador de la plataforma pone a disposición cuando se recopilan los datos.

Además, los operadores de plataformas de medios sociales también recopilan y procesan Datos Personales para sus fines y bajo su responsabilidad. Se recomienda a los visitantes de nuestras páginas en las redes sociales que lean los avisos de privacidad, las políticas y los avisos puestos a su disposición por cada operador de plataformas de redes sociales.

Chatbots

Un chatbot es un programa informático que simula una conversación humana mediante comandos de voz, chats de texto o ambos. Cuando uno de nuestros sitios web incorpora un chatbot, pueden recogerse y tratarse más Datos. No obstante, las categorías de Datos Personales que puede recopilar un chatbot y los fines para los que se puede utilizar dicha información siguen siendo los descritos anteriormente.

Quién puede acceder a sus Datos.

Operamos en un complejo ecosistema de filiales de Opella, terceros proveedores de servicios con sus subcontratistas, socios comerciales, socios científicos, clientes, organismos reguladores, autoridades públicas y agencias policiales.

Siempre que estemos legalmente autorizados para esto, sus Datos Personales podrán ser compartidos o puestos a disposición de diversos destinatarios dentro y fuera de Opella en diversas circunstancias.

Dichos destinatarios pueden ser:

  • empleados y personal de las filiales y subsidiarias de Opella, para permitir el tratamiento de sus datos para los fines descritos en las secciones anteriores;
  • nuestros socios, como proveedores de servicios, contratistas o proveedores, que actúan según nuestras instrucciones para apoyar el tratamiento de sus Datos para los fines descritos en las secciones anteriores;
  • asesores profesionales y auditores;
  • organismos de supervisión y regulación, autoridades públicas, tribunales y agencias policiales. Esto puede ocurrir, por ejemplo, en circunstancias que incluyen, entre otras, cumplir con nuestra obligación de informar, responder a solicitudes de ellos, cuando sea necesario para establecer, ejercer o defender reclamaciones legales, cuando usted nos lo solicite si esto no constituye una violación de nuestros derechos o los de otros, cuando sea necesario para evitar daños físicos o pérdidas financieras materiales para nosotros o para otros.


Siempre que lo exija la legislación aplicable, celebramos acuerdos contractuales con estos destinatarios para garantizar que proporcionan medidas adecuadas de protección de datos, se comprometen a no utilizar los Datos para fines distintos de los descritos en el presente Aviso global de privacidad y cooperan con nosotros para garantizar que sus derechos puedan ejercerse de forma efectiva.

Dónde se tratan sus Datos.

Formamos parte de un grupo multinacional con empleados, filiales, socios y proveedores de servicios ubicados en todo el mundo. En consecuencia, sus Datos pueden ser procesados y se puede acceder a ellos desde países en los que se aplican diferentes leyes de protección de datos.

Cuando se transfieren Datos Personales o se accede a ellos desde otras jurisdicciones, adoptamos uno de los mecanismos previstos por la ley para garantizar un nivel equivalente de protección de sus Datos en el país de destino. Esto incluye, por ejemplo, la adopción de las Cláusulas Contractuales Estándar.

Cuánto tiempo conservamos sus Datos.

Sus Datos se conservarán durante un período no superior al necesario para alcanzar los fines para los que se recopilaron. Los criterios para determinar el periodo de conservación de los Datos Personales tienen en cuenta el periodo de tratamiento permitido (para todos los fines pertinentes), la normativa aplicable que afecte al periodo de conservación mínimo o máximo (si hay), la limitación de derechos y las bases jurídicas del tratamiento.

Cómo protegemos sus Datos. 

Aunque nos esforzamos por proteger sus Datos Personales, ninguna transmisión, uso o almacenamiento de Datos puede garantizarse como 100% segura. Para proteger sus Datos, adoptamos medidas técnicas y organizativas destinadas a mitigar razonablemente el riesgo de que dichos Datos se filtren, se pierdan o se utilicen con fines no autorizados. 

Si se ocurre un incidente de seguridad que afecte a sus Datos Personales, tomaremos las medidas razonables para mitigar los posibles impactos  sobre usted. Cuando sea probable que el incidente provoque daños graves, esto puede incluir una notificación a usted o a las autoridades competentes. 

Sus derechos. 

Usted tiene derechos en relación con sus Datos Personales que pueden incluir, por ejemplo: 

  • tener acceso y recibir una copia de sus Datos ; 
  • obtener la rectificación de sus Datos, en caso de que sean inexactos, incompletos o obsoletos; 
  • obtener la exclusión de sus Datos en las situaciones previstas por la legislación aplicable  de protección de datos; 
  • revocar su consentimiento al tratamiento de datos en cualquier momento, sin que esto afecte a la licitud del tratamiento, cuando sus Datos hayan sido recogidos y tratados sobre la base de su consentimiento; 
  • oponerse al tratamiento de sus datos, cuando se hayan recogido y tratado sobre la base de nuestros intereses legítimos; 
  • solicitar la limitación de las actividades de tratamiento de datos, en las situaciones previstos par la legislación aplicable; 
  • solicitar que algunos de los Datos que nos ha proporcionado le sean proporcionados a usted, o a otra empresa, en un formato de uso común digitalmente  legible . 


Sus derechos pueden variar en función de la legislación sobre privacidad aplicable al uso específico de sus Datos. 

Si desea ejercer alguno de sus derechos, envíe una solicitud a través de este formulario  online  https://www.opella.com/en/privacy-center  o utilice el otro contacto indicado en este o otros avisos de privacidad, así como en la lista de afiliados de Opella disponible en:  https://www.opella.com/en/privacy-center/documents/ListOfOpellaAffiliates-en-GL

También tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad local de protección de datos. 

Contáctenos.

Si tiene alguna pregunta o duda sobre el uso que hacemos de sus datos, visite https://www.opella.com/en/contact.

En los casos en que se designe un Responsable de tratamiento o una función equivalente, también puede ponerse en contacto con él / ella. Para más detalles, consulte la lista de afiliados de Opella disponible en: https://www.opella.com/en/privacy-center/documents/ListOfOpellaAffiliates-en-GL.

Cambios en este Aviso Global de Privacidad.

Es posible que actualicemos periódicamente este Aviso Global de Privacidad para reflejar cambios en la legislación o en nuestras prácticas. Le recomendamos que consulte esta página periódicamente.

Anexo
COOKIES Y SIMILARES TECNOLOGÍAS DE RASTREO. 

En nuestros sitios web, servicios online y aplicaciones (tanto web como móviles) se utilizan cookies y tecnologías similares de rastreo con diferentes fines. Este Anexo del Aviso Global de Privacidad de Opella para los visitantes de nuestros sitios web y páginas de redes sociales le proporciona detalles sobre la relevancia de dichas tecnologías de rastreo en relación con el tratamiento de Datos Personales y su privacidad.

Cuando usted visita o interactúa con nuestros sitios web, servicios online y aplicaciones, Opella (y/o terceros autorizados) puede almacenar y/o acceder a datos utilizando cookies. Los tipos específicos de tecnologías utilizadas pueden variar según el caso, por lo que le invitamos a consultar la información específica disponible en cada sitio web, servicio online y aplicación.

Qué son las tecnologías de rastreo y cómo se utilizan

Las cookies son pequeños archivos de texto que se guardan en su dispositivo cuando visita un sitio web o utiliza una aplicación, ya sea web o móvil, para guardar cierta información en él.

Aunque las cookies son la tecnología más común y conocida utilizada para este fin, otras tecnologías como los objetos locales compartidos, el almacenamiento local (como HTML5),  web beacons/pixel tags, los scripts incrustados (embedded scripts), las ETags y otras tecnologías pueden almacenar y/o acceder a información en un dispositivo. Para brevedad, utilizaremos el término "cookie" para referirnos a todas estas tecnologías, y nos referiremos a una única visita a un sitio web o al uso de una aplicación como "sesión".  

Cada cookie puede servir a un propósito diferente al recopilar, almacenar y poner a disposición otra información sobre el dispositivo, el navegador y las actividades realizadas durante una o más sesiones. Parte de esta información se utiliza únicamente en el contexto de la sesión en curso, otra información se almacena durante más tiempo y se utiliza en futuras sesiones.

La información almacenada y tratada mediante cookies se considera Datos Personales cuando se utiliza para distinguirte de otros usuarios o visitantes (por ejemplo, reconocerte directa o indirectamente cuando visita de nuevo un sitio web) o evaluar, conocer o decidir algo sobre usted (por ejemplo, si mostrarte un contenido que consideramos de su interés basándonos en la configuración de sus preferencias o en su comportamiento observado). Para obtener estos resultados, algunas cookies permiten rastrear a los visitantes a través de sitios web y aplicaciones.

Los datos personales almacenados y procesados mediante cookies pertenecen a las siguientes categorías:

  • Información sobre el dispositivo y el equipo, como el identificador de sesión, la dirección IP, el tipo de dispositivo, el número único de identificación del dispositivo, el tipo de navegador, el sistema operativo, la ubicación geográfica general (por ejemplo, el país o la zona) y otra información técnica 
  • Información sobre preferencias y comportamiento, como los contenidos a los que se accede, los enlaces en los que se hace clic, las fechas y horas de conexión, las reacciones y puntuaciones, las configuraciones y elecciones personalizadas, incluidas, entre otras, las preferencias sobre el idioma, el marketing directo y las propias cookies.

Categorías de cookies.

Las cookies pueden clasificarse de diferentes maneras.

En función de quién las utilice, las cookies se clasifican en:

  • cookies de origen (first-party cookies), establecidas por el sitio web o la aplicación que está visitando, y utilizadas únicamente por dicho sitio web o aplicación; 
  • cookies de terceros, que pueden ser colocadas por servicios de terceros que aparecen en el sitio web o aplicación del primero y pueden ser utilizadas también por dichos terceros para sus fines.


En función de su duración, podemos referirnos a:

  • cookies de sesión, que sólo duran lo que dura su sesión en línea y desaparecen de su dispositivo cuando cierra el navegador o la aplicación móvil; 
  • cookies persistentes, que permanecen en su dispositivo una vez cerrada la sesión y duran un tiempo que varía según la función de la cookie. Las cookies persistentes se utilizan para recordar información para futuras sesiones.


Otra clasificación relevante se refiere a la finalidad de las cookies:

  • cookies funcionales, que permiten al sitio web ofrecer funcionalidad y personalización. Pueden ser instalados por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos añadido a nuestras páginas. Si no se permiten estas cookies, es posible que algunas funciones o servicios no funcionen correctamente.
  • cookies de actuación, que nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico para poder medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Miden la frecuencia con la que usted visita nuestro sitio web y cómo lo utiliza. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a ver cómo se navegan los visitantes por el sitio. La información que recogen estas cookies no se utiliza para saber o decidir nada sobre usted, sino para obtener indicadores agregados y anónimos. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio y no podremos controlar su actuación;
  • cookies de segmentación, , que pueden ser instaladas en nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Estas empresas pueden utilizarlas para elaborar un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación exclusiva de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite el uso de estas cookies, la publicidad dirigida a usted será menor. Con su consentimiento previo, estas cookies almacenadas en su dispositivo por los terceros enumerados a continuación nos permiten contabilizar el número de visualizaciones de contenidos publicitarios en nuestros espacios publicitarios, identificar estos contenidos, el número de visualizaciones de cada uno de ellos, el número de usuarios que hicieron clic en cada contenido y, en su caso, las acciones posteriores realizadas por los usuarios en los sitios vinculados a estos contenidos publicitarios, para poder calcular las sumas debidas a los actores de la cadena de distribución de publicidad (agencia de comunicación, gestión de publicidad, sitio/medio de distribución) y establecer estadísticas. Tenga en cuenta que al consentir el uso de cookies de segmentación, también consiente el seguimiento de su navegación en otros sitios web.


Por último, en algunas jurisdicciones es pertinente distinguir entre:

  • cookies estrictamente necesarias, un subconjunto de cookies funcionales que son fundamentales para el correcto funcionamiento del sitio web o la plataforma en su conjunto, así como para algunas de sus características clave. Las características o funciones relevantes del sitio web o la aplicación no funcionarán correctamente si se bloquean estas cookies;
  • cookies opcionales, cuya ausencia no compromete sustancialmente la experiencia del visitante o usuario, aunque su presencia podría ayudar.

Preferencias y permisos de cookies.

El uso de cookies puede estar sujeto a diferentes tipos de permisos, dependiendo de las leyes aplicables tanto en el país de la entidad de Opella que opera la página web o plataforma, como en los países de los visitantes objetivo:

  • en algunos países, necesitamos el consentimiento previo antes de descargar cualquier cookie en los dispositivos de los visitantes, independientemente de su función o categoría;
  • en algunos otros países, el consentimiento previo sólo es necesario para las cookies opcionales;
  • en algunos otros países todavía no se requiere el consentimiento previo, pero debemos informar a los visitantes sobre el uso previsto de las cookies y darles la oportunidad de excluirse (opt-out).


Dependiendo del país, cumplimos con las normas aplicables localmente proporcionándole avisos y herramientas para gestionar sus preferencias de cookies directamente dentro de nuestros sitios web y aplicaciones.

Cuando es necesario, normalmente le mostramos alguna información básica y le pedimos que tome una decisión sobre las cookies en su primera visita o acceso. En este contexto, normalmente se le ofrece la oportunidad de acceder a información más detallada sobre las cookies en uso, su categorización y finalidad, y gestionar sus preferencias con mayor detalle.

Además, normalmente ponemos a su disposición funciones dentro del sitio web o la aplicación que le permiten gestionar sus preferencias en cualquier momento y le pedimos periódicamente que revise sus preferencias (normalmente una vez cada uno o dos años).

Limitado a los sitios web o aplicaciones a los que se accede a través de un navegador, el propio navegador también puede permitirle gestionar las cookies. Dependiendo del navegador que utilice, puede tener una o más de las siguientes opciones:

  • bloquear todas las cookies;
  • bloquear selectivamente sólo algunas cookies o categorías de cookies, como las cookies de terceros o las relacionadas con la publicidad, permitiendo al mismo tiempo otras categorías;
  • utilizar funciones de navegación privada, mediante las cuales el navegador crea una sesión temporal aislada de los datos del usuario
  • eliminar cookies, mediante la cual puede limpiar cualquier cookie de su dispositivo.

Todo lo anterior puede afectar al correcto funcionamiento de los sitios y aplicaciones web o la disponibilidad de algunos contenidos. Si experimenta un mal funcionamiento, puede ajustar la configuración en ese sentido.

Transferencia internacional de Datos Personales relacionados con las cookies.

Determinados tratamientos de datos almacenados en cookies pueden implicar la transferencia de Datos Personales entre países en los que la legislación aplicable en materia de protección de datos no garantice un nivel de protección equivalente.

Dichas transferencias se realizarán de conformidad con la legislación aplicable y, en particular, con los requisitos relativos a la transmisión de datos a terceros países. En algunas circunstancias, nos basaremos en una decisión de adecuación para transferir legalmente la información personal. Cuando esto no sea posible, normalmente nos basaremos en Cláusulas Contractuales Estándar para permitir la transferencia de datos personales a través de fronteras jurisdiccionales.

Detalles sobre las cookies de los medios sociales

Las cookies de redes sociales te permiten compartir contenidos con plataformas de redes sociales (por ejemplo, Facebook, Instagram, LinkedIn, etc.). 

Normalmente, estas tecnologías son útiles para que terceros creen perfiles de usuario, controlen el comportamiento en línea y presenten anuncios adecuados. Para más información sobre cómo utilizan sus datos personales, le remitimos a sus respectivas políticas de privacidad. 

A menudo, las cookies de las redes sociales se utilizan en asociación con: 

  • plug-ins de redes sociales: son pequeñas piezas de software que crean un vínculo entre su visita a nuestro sitio web o aplicación y la plataforma de redes sociales de un tercero. Estas tecnologías permitirán al tercero saber que usted ha visitado nuestro sitio web o aplicación y pueden permitirle recibir cookies colocadas en su dispositivo; 
  • Píxeles (u otra tecnología de rastreo similar, por ejemplo, LinkedIn Insight Tags): son pequeñas piezas de software que se utilizan para permitir a las plataformas de medios sociales el seguimiento de anuncios, la medición de conversiones y el retargeting.


Cuando se utilizan para publicidad dirigida o seguimiento del comportamiento, el operador de la plataforma de medios sociales y Opella comparten la responsabilidad del tratamiento de los Datos Personales que se lleva a cabo por intereses comunes. Cuando esto ocurre, los detalles relativos a las responsabilidades compartidas suelen incluirse en el aviso de privacidad que el operador de la plataforma pone a disposición cuando se recopilan los datos 

En particular, en relación con los sitios web y las páginas de redes sociales en Europa, Opella suscribió condiciones de privacidad específicas de controlador conjunto con: 


Puede consultarlas para conocer cuál es la entidad jurídica proveedora de la plataforma de medios sociales que comparte la responsabilidad con Opella sobre sus Datos Personales, conocer cómo y en base a qué fundamento trata sus Datos Personales y cómo ejercer sus derechos.